viernes, 30 de mayo de 2014

E47 - Roi Queimado murió de amor en sus cantigas


Roi Queimado morreu com amor
em seus cantares, par Santa Maria,
por ũa dona que gram bem queria;
e por se meter por mais trobador,
porque lh'ela nom quis[o] bem fazer,
feze-s'el em seus cantares morrer;
mais ressurgiu depois ao tercer dia.

Esto fez el por ũa sa senhor
que quer gram bem; e mais vos en diria:
porque cuida que faz i maestria,
enos cantares que fez há sabor
de morrer i e des i d'ar viver.
Esto faz el, que x'o pode fazer,
mais outr'homem per rem non'o faria.


E nom há já de sa morte pavor,
senom sa morte mais la temeria,
mais sabe bem, per sa sabedoria,
que viverá, des quando morto for;
e faz-[s'] em seu cantar morte prender,
des i ar vive: vedes que poder
que lhi Deus deu - mais quen'o cuidaria!

E se mi Deus a mi desse poder
qual hoj'el há, pois morrer, de viver,
jamais [eu] morte nunca temeria.





VERSIÓN:

Roi Queimado murió de amor en sus cantigas, por Santa María, por una dama a la que amaba, y para dárselas de trovador, pues ella no le amaba, en sus cantigas se hace el muerto, para después, al tercer día, resucitar.

Esto lo hizo por su dama, a la que amaba, y os diría aún más: porque cree que así lo borda, le gusta en sus cantigas morir aunque luego reviva. Esto lo hace porque él puede, que otro no lo haría.

Y a su muerte no le tiene pavor, si no a su muerte más temería; mas sabe bien, por sabiduría, que vivirá mejor tras su muerte, y en sus cantigas se muere, aunque luego esté vivo. Veis el poder que Dios le concedió, ¡quién lo diría!

Y si Dios me concediese a mí el poder de vivir después de muerto nunca más a la muerte temería.




No hay comentarios:

Publicar un comentario